Una Comunicación Escrita En Lenguaje Claro Debe Lograr Que:

O no revisamos el contenido y lo lanzamos como és, sin que alguien nos diga si hemos logrado poner en palabras lo que teníamos en la cabeza. Usar un lenguaje claro debería ser la próxima revolución del lenguaje en Internet. En el momento de hacer llegar, debemos tener en consideración tanto lo que deseamos decir como que esto sea comprendido por nuestro público.

En 2003, la Biblioteca del Congreso Nacional presentó el software Ley Fácil, una idea que busca que los ciudadanos puedan entender con mayor facilidad las normas aprobadas por el Congreso. De esta forma, los ciudadanos acceden a las leyes en un lenguaje fácil, claro y directo. El programa, desarrollado en distintos formatos y medios, toma en cuenta las peculiaridades de sus audiencias, como los invidentes, las lenguas originarias y los estilos de entendimiento de los textos .

Comunicación Minimalista Qué Y Cómo Comunicar Durante La Crisis Del Covid19

En Ontranslation somos de fomentar el lenguaje simple y exacto siempre y cuando este tenga cabida (hay contextos, como en el de los contenidos escritos científicos, en los que simplificar no es posible). Esta web usa Google plus Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del ubicación, o las páginas mucho más populares. Al fin y al cabo, una declaración de intenciones donde la cultura y los lenguajes se sirven mezclados, no agitados. Y si creéis que la información que les ofrecemos es poca, podéis ampliarla con elementos comoel archivo que la Comisión Europea redactó hace ya ciertos años sobre el tema, mucho más completo .También tenéis nuestro articulo sobrelos consejos que nos brinda la RAE para redactar en internet. Si tu público quiere conocer el tema en profundidad siempre puede buscar información en otras fuentes. También puedes asistir al lector introduciendo un hipervínculo en una frase que le dirija a una página mucho más concreta.

No es exactamente lo mismo redactar una gaceta científica, un blog divulgativo, un cuento infantil o un ensayo. Siempre que vayamos a escribir un artículo debemos cuestionarnos «¿A quién va dirigido nuestro texto». Muchas veces, por inercia, hablamos con tecnicismos propios de nuestro sector, que el público general no entiende bien.

El Acompañamiento En El Programa Nacional De Lectura

Y que sucede cuando el lenguaje complejo se emplea precisamente con la finalidad de ganar algo…? Enredar a la multitud podría ayudar a tener procesos poco claros en la administración publica y privada? El lenguaje raro podría beneficiar a quienes ganan en el momento en que no se les comprende….Quizás una investigación entre lenguaje confuso y empleo indebido de elementos seria atrayente.. La utilización de esta técnica marca precisamente el ingreso de las organizaciones en un terreno de democratización de la información y de máximo aprovechamiento de cada acto comunicativo, lo que repercute en provecho no sólo económicos sino asimismo operativos. Hablando de costos comunicacionales quizás sea bueno estimar, asimismo, lo que “cuesta” aprender a hacer llegar, proceso descuidado y desatendido por la gran mayoría de las organizaciones. Tips existen muchos, lo fundamental es la estructura y el criterio, para no guiarse solo por consejos aislados.

18 Estados Unidos Desde el ámbito público, la promoción del empleo del lenguaje claro en Estados Unidos se inició a partir de los años setenta. En 1972, el Presidente Richard Nixon declaró que el Registro Federal debía estar escrito en términos sencillos para los ciudadanos. Seis años después, el presidente Jimmy Carter expidió 2 Órdenes Ejecutivas con el objetivo de facilitar y aclarar las regulaciones que emite el Gobierno.

Modelos Avisos De Privacidad Cobijes Y Personas Migrantes No Localizadas 19 De Mayo De 2014 Objetivo Del Documento:

Estos orientan al lector para que comprenda la estructura del artículo, realizando la lectura simple. Por ello, las invita a brindar información que sea bastante a fin de que los usuarios logren tomar decisiones informadas. En el capítulo III de esa publicación se insta a las compañías “a que redacten esta información en un lenguaje sencillo y en un formato atrayente para los usuarios”.

Lenguaje claro se emplea en las administraciones públicas de países como Inglaterra, EEUU, Australia, Novedosa Zelanda, Canadá y su empleo ahora se está incorporando en América latina. En este país se inauguró en el mes de noviembre de 2018 la Red Argentina de Lenguaje Claro a partir de un convenio firmado por la Secretaría de Legal y Técnica de Nación, el Honorable Senado de la Nación y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Acepto recibir la información que Ontranslation & Interpretation, SLU considere oportuno enviarme por correo . Los corpus son herramientas que nos dejan buscar apariciones reales de una palabra o oración en una aceptable cantidad de textos diversos de nuestra tradición escrita. Cuantos mucho más desenlaces tenga el término, mucho más extendido va a estar su empleo y, en consecuencia, mucho más gente lo entenderá.

(Giraldo, 2013, p.39) En 1998, Bill Clinton, expidió un Memorando Presidencial que ordena a los departamentos federales y otras dependencias gubernamentales a escribir sus regulaciones en un lenguaje claro. La accesibilidad de un artículo se aplica a diarios, libros, folletos, formularios, manuales, páginas web, legislación, documentos administrativos, contratos, información médica, financiera, turística, bancaria, contenidos escritos publicitarios y empresariales. Pues para lograr textos claros se requiere una adaptación y/o traducción del contenido a un formato que sea de manera fácil comprensible por todos los públicos. Cuántas entidades emiten publicaciones amplias y complejas, que reportan de una manera prácticamente ilegible mediante contenidos escritos con un estilo mucho más catártico que informativo. Es decir, como quien “descarga”, en lugar de “hacer llegar” un contenido. Y cuántas oportunidades pierden las empresas todos los días con errores eludibles que dañan su reputación por no comunicar con un lenguaje claro y directo. También es útil para lograr un lenguaje simple el uso de marcadores discursivos como «sin embargo», «de esta manera», etc.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN SUBDIRECCIÓN TERRITORIAL Y DE INVERSIÓN PÚBLICA – PROGRAMA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO Canadá En Canadá el movimiento de lenguaje claro aparece con la intención de prosperar los estilos de redacción jurídica. La iniciativa nace con la creación de comités expertos de lenguaje jurídico y la realización de charlas para comprobar la redacción legal que operaba desde En los años setenta, se creó la Comisión para la Reforma de la Ley encargada de revisar todas las leyes federales existentes. El Gobierno canadiense tiene una experiencia efectiva en proyectos de reescritura de leyes con contenido elevado técnico. Hay un esfuerzo gubernamental persistente por medio del Comité Intersectorial de Plain Language y la Secretaría Nacional de Alfabetismo para adoptar las técnicas del lenguaje simple y claro (SFP, 2004, p. 10). Chile Los sacrificios para fomentar el uso de lenguaje claro en Chile los dirige la Biblioteca del Congreso Nacional , que desde 1940 vino construyendo distintas servicios y productos premeditados a facilitar el acceso y la comprensión de las leyes.

Elementos Lingüísticos On Line Para Estar Cada Día Con La Real Academia Española

La manera en la que las organizaciones establen contacto con sus públicos externos y también internos afecta de manera directa su economía y su reputación. Se estima que una mala comunicación en la compañía llega a sospechar pérdidas del 15%. Deberíamos redactar contenidos escritos siempre y en todo momento teniendo en mente el segmento de nuestro público que creamos que tiene una menor literacidad. Por este motivo, el día de hoy os acercamos los primordiales puntos, acompañados de recursos útiles, que debemos tener en consideración para hacer contenido en un lenguaje que nuestros interlocutores comprendan. Sí, habría que medirlo en términos de inversión y entrenamiento, que es siempre inferior a las pérdidas por no hacer llegar bien.