Entre los alimentos situados en el segundo nivel se encuentran las frutas y las hortalizas. Este tipo de alimentos frescos nos proporcionará fibra y son muy recomendables por su bajo contenido graso, además son los responsables de aportarnos elementos tan importantes como los minerales y las vitaminas . La Pirámide de Alimentos o Pirámide Alimenticia es una representación gráfica mediante la que se pretende clasificar los alimentos en función a nuestras necesidades nutricionales. Dicha clasificación se presenta por niveles, estableciendo en función a éstos, qué alimentos han de ser consumidos por nuestro organismo a los efectos de lograr un estilo de vida saludable. En mayo de 1975, nace laPirámide Nutricional o la Pirámide de la Alimentación Saludable, una herramienta que muestra los siete grupos de alimentos y la importancia que tienen en nuestra dieta. Esta se modifica en agosto del año 86 aumentando la importancia de los alimentos reguladores y disminuyendo la de los energéticos.
La rueda de alimentos divide a los alimentos en siete grupos, según sus nutrientes. Siguiendo las recomendaciones y consejos de este método, mejoraremos nuestra calidad de vida. Alimentación saludable y ejercicio físico (alimentación deportiva) junto a unos hábitos adecuados de descanso, nos conducirá a un modo de vida más sano y equilibrado. La información proporcionada en este artículo no reemplaza la relación entre el profesional sanitario y su paciente. Estos dos tipos de grasas tienen bastantes diferencias. Las insaturadas son grasas cardiosaludables y pueden mejorar el control de la diabetes.
La digestibilidad de los componentes de este grupo es variable, en función del contenido en fibra dietética. Por su parte, definimoslos nutrientes como “sustancias esenciales para un correcto funcionamiento del organismo y mantenimiento de la salud”. Los nutrientes deben ser aportados a través de la dieta, es decir, de los alimentos. De ahí se deriva la importancia de mantener una dieta equilibrada. En este grupo, el más pequeño de todos y que está situado en la cúspide, es donde localizamos el azúcar, la miel y aquellos alimentos que contienen este tipo de sustancias en gran abundancia. Por último, el aceite y los frutos secos, que ya hemos comentado que aportan grasas insaturadas a nuestro organismo, son muy beneficiosos.
Los 7 Grupos De Alimentos
Este grupo no sólo incluye la leche de diferentes orígenes, sino también sus derivados como los quesos, yogures, and so on. En ocasiones, los productos lácteos están reforzados con vitamina D o hierro y son buenas fuentes de estos nutrientes. Esta clasificación se representa en una rueda, a partir de la cual nace la pirámide de la alimentación saludable. Una herramienta que sirve para conocer con qué frecuencia se recomienda ingerir los grupos de alimentos y sus nutrientes. Este grupo de alimentos aporta vitaminas, minerales, oligoelementos, compuestos orgánicos y fibra. La diferencia entre las hortalizas y las verduras es que estas últimas constituyen los órganos verdes de las hortalizas .
Su composición es bastante similar a la de las verduras y hortalizas, por ello, proporcionan una buena cantidad de vitaminas y minerales. Destacan, por otro lado, porque contienen azúcares como la sacarosa, la fructosa o la glucosa. Aun así, su contenido en calorías es bajo, porque poseen una gran cantidad de agua y muy pocos hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Clasificación De Los Alimentos Según Función
Los frutos secos tienden a tener un aporte calórico alto, por lo que es importante que no los consumamos en dosis elevadas. Es recomendable priorizar el pescado por encima de la carne, ya sea blanco o azul. La fruta, a pesar de que puede crear confusión y dudas si tenemos diabetes, es un tipo de alimento que no debería faltar en nuestra dieta. Sobre todo es mejor consumirla en su estado natural en lugar de en zumo, ya que conserva más nutrientes. En el lado opuesto tenemos las grasas saturadas, presentes en carnes rojas, embutidos, mantequillas y alimentos ultraprocesados.
Para que esto sea así, es basic conocer laclasificación de alimentos. Por su alto aporte de calorías, el grupo 7 tiene función energética. Estos alimentos tienen un elevado contenido de nutrientes que son muy beneficiosos para el organismo, como los antioxidantes, las vitaminas y los minerales, la fibra, las grasas insaturadas como el ácido oleico y el omega three.
El agua es un nutriente que se encuentra en casi todos los alimentos sobre todo en los líquidos, frutas y verduras. [newline]Me parece atractiva la forma de explicar los grupos alimenticios. Nos falta mucha cultura al respecto, empezando por los papás. Ojalá enseñemos a los niños y adolescentes a alimentarse; sobre todo cuando están fuera de casa.
Noticias Relacionadas Con Alimentación Saludable
Los grupos de alimentos responden a la necesidad de clasificar los alimentos que por separado no proporcionan todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. Son alimentos que aportan proteínas y la energía que proporcionan depende de la cantidad de grasa que contengan. Podemos encontrar los enteros que aportan más energía, semidesnatados o desnatados, que aportan menos cantidad de energía. Este grupo tiene una función plástica o estructural, por su contenido en proteínas. Las proteínas son necesarias para formar y mantener los tejidos de nuestro cuerpo.
Los Grupos Alimenticios: Descubre Su Clasificación Aquí
En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario de referencia. Son los hidratos de carbono, esto es, los nutrientes que nos aportan energía. Proporcionar elementos reguladores como vitaminas, minerales y agua, esenciales para producir las reacciones químicas de las funciones anteriores. Incluye las verduras y hortalizas, tanto si se consumen crudas como cocidas.
Además, los frutos secos contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Este grupo de alimentos tiene función energética, debido a que la función de los hidratos de carbono es la de dar energía al organismo. Esta es una sencilla clasificación de los alimentos por su origen. En este caso únicamente se forman dos grupos de alimentos. Por un lado, los de origen vegetal, entre los que se incluyen cereales, legumbres, frutos secos, semillas, algas, and so on.